Bloque V - INSIGHTS SHOPPERCurador: Rony Jerusalmi / Goldfarb Consultants México


E-commerce: entendiendo el journey del shopper
Ana Altamirano / MEGARESEARCH
Lizbeth Estrada / NETQUEST
Ana Altamirano y Lizbeth Estrada analizaron el journey del comprador digital, destacando cómo los consumidores hacen window shopping tanto en tiendas físicas como en línea. Sin embargo, las grandes diferencias radican en la conversión de compra, ya que mientras Walmart tiene una alta tasa de conversión en línea, competidores como Costco o Bodega Aurrera no presentan el mismo desempeño digital. Las ponentes concluyeron que la clave está en ofrecer portafolios diferenciados para los canales físicos y digitales.
Insights clave:
- El comportamiento de compra en línea sigue patrones similares al window shopping físico, pero con diferencias en la conversión.
- Walmart lidera la conversión digital en comparación con competidores como Costco y Bodega Aurrera.
- La oportunidad está en ofrecer portafolios diferenciados para canales físicos y digitales.

Shopper insights en acción
Alejandra Montemayor / GEPP
Paola Zamudio / GEPP
Alejandra Montemayor y Paola Zamudio destacaron la diferencia entre el shopper (quien compra) y el consumidor (quien usa el producto). Explicaron cómo medir el comportamiento del shopper a través de diversas métricas, como el viaje de compra, la misión de compra y el árbol de decisión. También subrayaron la importancia de innovar en la experiencia del punto de venta y la relación entre las agencias de investigación y las marcas, resaltando que las agencias deben ser flexibles y creativas para ofrecer insights accionables.
Insights clave:
- El shopper no es lo mismo que el consumidor; ambos roles deben ser comprendidos por las marcas.
- Innovar en la experiencia del punto de venta es clave para mejorar la conversión.
- Las agencias de investigación deben ser creativas y flexibles para traducir los insights en acciones claras.
